Recomendaciones del fabricante: Fiat 9.55535-S2, Ford WSS-M2C917-A, OV0401547-D40, MB 226.5, MB 229.31, MB 229.51, Renault RN0700, Renault RN0710, VW 505 00, VW 505 01
Recambioscoches.es le ofrece piezas de coche de alta calidad a precios muy atractivos.
Ahorre en gastos de envío
El envío gratuito dentro de España se aplica a los pedidos cuyo importe supere los 120 € y excluye artículos voluminosos, neumáticos o piezas de intercambio.
Amplia gama de productos
Actualmente, contamos con más de 500.000 piezas de coche en nuestra gama de productos.
¡Entrega rápida!
Métodos de envío
¿Cómo elegir el aceite de motor adecuado para un automóvil Nissan?
En primer lugar, debemos tener en cuenta las recomendaciones del fabricante del coche y el grado de viscosidad recomendado. Este valor define el grado de lubricación de las piezas móviles del motor y, como resultado, la vida útil de la unidad al completo. Según su viscosidad, los aceites se clasifican en aceites de invierno, de verano y aceites para todas las estaciones. Los aceites más finos son eficientes a temperaturas por debajo de 0 °C y contribuyen a una reducción media del consumo de combustible del 2%. Los aceites espesos sirven para evitar que el motor se sobrecaliente cuando el vehículo es utilizado en climas cálidos. Los productos marcados con los grados 5W30 y 5W40 son considerados universales.
Junto a esto, es necesario prestar atención a las características antidesgaste de estos lubricantes. Muchos de ellos llevan aditivos para proteger las superficies metálicas de la unidad de que sufran averías de manera prematura. Además, para evitar que se obstruya el ensamblaje con los productos de la combustión, debe utilizarse un fluido que tenga también buenas propiedades de limpieza.
¿Cómo saber qué aceite de motor es el más adecuado para los coches de esta marca?
En la documentación técnica de su vehículo podrá encontrar las recomendaciones para elegir un lubricante adecuado. Estos parámetros varían en función del tipo de motor y el clima en el que se utiliza el vehículo. Los lubricantes 5W40, 5W30, 10W40, 10W30 y 10W60 resultan adecuados para la mayoría de los modelos de esta marca. Para el invierno, cuando las temperaturas ambientales son extremadamente bajas, es recomendable el uso de los productos 0W20 o 0W30.
¿Tiene el fabricante de coches Nissan sus propios aceites de motor aprobados?
Sí los tiene. Aparte de las clasificaciones internacionales aceptadas de forma general, como ACEA, API y SAE, este fabricante de automóviles cuenta con sus propios requisitos de calidad. Entre los lubricantes que ha aprobado encontramos los siguientes:
SJ Extra Save X SAE 10W-30. Sintético, para los motores de gasolina.
Aceite de motor 0W-30. De alta tecnología, sintético, utilizado en los motores de gasolina.
Strong Save XE Special SM 5W-30. Este resulta adecuado para los motores de gasolina y diésel que van equipados con filtros de partículas, prolongando la vida útil del motor.
GTR Endurance SM 10W-50. Sintético. Es utilizado en los coches deportivos que van equipados con motores de gasolina.
5W-40 A3/B4 SM/CF. Para motores diésel. Alarga su vida útil y los limpia de manera eficaz.
¿Cuándo hay que cambiar el líquido de servicio en los automóviles de esta marca?
Esto dependerá del tipo de motor y de las condiciones en las que se utiliza el vehículo. El fabricante recomienda cambiarlo en los motores atmosféricos de gasolina una vez al año o cada 15.000 kilómetros de viaje, mientras que en los turboalimentados se recomienda efectuarlo cada 10.000 kilómetros.
En cuanto a los motores diésel, su intervalo de sustitución se establece en 6 meses o 10.000 kilómetros recorridos. Este período puede ser menor para los SUVs y los vehículos comerciales.
¿Cómo sé si es necesario cambiar el aceite del motor de mi Nissan?
Hay que comprobar la cantidad y la calidad del lubricante utilizando una varilla de nivel. Para hacer esto, sáquela de su lugar de montaje en la culata y evalúe el estado del líquido de servicio dejando caer un poco sobre una servilleta limpia. Sabrá que ha llegado el momento de cambiar el lubricante si éste ha perdido densidad, si tiene un color marrón oscuro y si contiene virutas de metal o partículas de hollín.
También, hay que prestar atención a las marcas MAX y MIN que posee la varilla de medición de nivel. La primera marca indica el nivel máximo permitido de lubricante en el motor y la segunda marca viene a indicar el mínimo permitido. Para un óptimo funcionamiento del motor, el nivel de lubricante debe encontrarse entre esas dos marcas. Si se encuentra por debajo del mínimo, hay que rellenar con más líquido. Para hacerlo, hay que comprar el mismo lubricante que fue utilizado para el mantenimiento anterior.