catalog_tyre_img_alt
Por favor esperardotted
Cesta
#
60-4635
Su cesta está vacía

Colector de admisión: funciones y fallos

1655 Vistas

Los motores de los vehículos están en constante evolución, siendo cada vez más complejos y exigidos. Esto provoca que, para que el motor de un coche funcione correctamente, todas las piezas que lo componen encajen y trabajen de manera conjunta con la máxima precisión y sin ningún problema. Una de las piezas que tiene gran importancia en todo el proceso de funcionamiento del motor, pero que, sin embargo, puede no resultar tan conocida para los conductores, es el colector de admisión. Por eso, a lo largo de esta publicación vamos a explicar cuál es su funcionamiento y qué fallos y averías puede padecer este componente.

Qué es el colector de admisión de un coche

Qué es el colector de admisión de un coche

Para empezar, la primera pregunta que se debe hacer uno a la hora de saber más sobre esta pieza es, ¿qué es el colector de admisión de un coche?, así como, ¿para qué sirve el colector de admisión?.
En un motor que funciona mediante combustión, la función del colector de admisión es la de suministrar el aire necesario para llevar a cabo dicha combustión. Este aire se mezcla junto con el combustible entro del cilindro para poder conseguir la explosión necesaria para el funcionamiento del motor. Además, su diseño facilita que el aire entre a la velocidad adecuada, aprovechando al máximo su llenado y consiguiendo así optimizar el rendimiento del motor.

Para llevar a cabo su función, el colector de admisión dispone de una cámara en la que se traslada el aire aspirado en los motores atmosféricos o el comprimido en el caso de los motores turbo, ese aire es introducido a continuación por la válvula de admisión.

Dónde se encuentra el colector de admisión

La siguiente pregunta que probablemente acuda a nuestra mente sea la de ¿dónde se encuentra el colector de admisión?

Debido a su función, el colector de admisión se encuentra ubicado junto a la culata. Este está fijado a ella mediante unos pernos y en ocasiones puede contener una válvula EGR del coche. Su tamaño, tanto la longitud como el grosor, puede variar dependiendo de las necesidades del motor, así como los materiales con los que está fabricado.

Averías en el colector de admisión

Averías en el colector de admisión

Esta no es una pieza que necesite que se le realice un mantenimiento regular, por lo que en caso de que nos encontremos con un colector de admisión roto, será necesario proceder a su sustitución. Sin embargo, también pueden producirse ciertas averías que se pueden solucionar de una manera más sencilla.

Uno de los problemas más comunes relacionados con esta pieza es la suciedad y la presencia de carbonilla en los conductos del colector. Esta se produce debido a que el aire caliente en contacto con la mezcla de combustible crea carbonilla que se puede pegar en los rincones del colector, así como en inyectores, cilindros y pistones. Para solucionar esta avería en los vehículos con motor diésel es necesario utilizar un limpiador para sistemas de inyección diesel.

Por otro lado, este mismo problema puede producirse en los vehículos que funcionan con un motor de gasolina. En tal caso es necesario hacer uso de un limpiador para sistemas de inyección de gasolina. El cual es capaz de ablandar, fundir y eliminar depósitos de aceite en el colector de admisión, así como los residuos de combustible no quemados.

Los síntomas del colector de admisión en estos casos son numerosos. Si el colector se encuentra obstruido o muy sucio, se producen ruidos intermitentes al ralentí, paradas de motor, fallos en los cilindros de motor y carraspeos en el motor.

Otras averías que se pueden producir son las fugas en el colector de admisión. Estas pueden producirse debido a problemas en la junta de unión con la culata. En este caso, el colector de admisión presenta el síntoma de producir un humo negro que sale por el escape.

También, es posible encontrarse con un colector de admisión roto. Estas fisuras o roturas en la pieza provocan que se escape el aire, produciendo como síntomas un aumento del consumo de combustible y un funcionamiento incorrecto del motor. Además, es posible que los sensores de presión detecten esta avería.

En resumen, el colector de admisión es una importante pieza que se encarga de administrar el aire necesario al motor para que este pueda funcionar correctamente. Esta pieza no necesita un mantenimiento regular, pero es posible que se ensucie por culpa de las altas temperaturas que debe soportar. En tal caso, será necesario llevar a cabo una limpieza. En caso de que la pieza se rompa y presente grietas, la solución pasa por sustituir el colector de admisión por completo.

Principales productos sobre el tema: