catalog_tyre_img_alt
Por favor esperardotted
Cesta
#
37-3047
Su cesta está vacía

Polea del alternador: defectos y problemas más comunes

6252 Vistas

Todos los coches necesitan energía eléctrica para poder funcionar. Una de las principales piezas encargadas de suministrar al coche de energía eléctrica es el alternador, el cual es capaz de convertir la energía mecánica que se produce en el coche en energía eléctrica. Esta pieza se encarga de recargar la batería y suministrar corriente eléctrica a todos los componentes que la necesiten. Así como el alternador es un componente básico del funcionamiento de un coche, la polea del alternador es un elemento clave del funcionamiento del alternador.

Qué es la polea del alternador

Qué es la polea del alternador

La polea del alternador es una pieza incorporada en la mayoría de automóviles actuales. Los vehículos de hoy en día disponen de sistemas de climatización y otros accesorios que necesitan un suministro de energía adicional. Por este motivo, las marcas instalan en sus vehículos alternadores más pesados que repercuten en la transmisión de la correa auxiliar. Es en este punto donde la polea del alternador del coche entra en juego.

En este momento cabe preguntarse, ¿para qué sirve la correa del alternador?. Esta pieza se encarga de transmitir el movimiento al alternador, así como de absorber las vibraciones producidas por la transmisión de la correa de accesorios. Además, impide las pérdidas por fricción provocadas por el deslizamiento de la correa y permite que el rotor del alternador gire en modo libre cuando se reduce la velocidad del motor o este se para, consiguiendo una mejora de eficiencia. En caso de que la correa se encuentre desgastada o en mal estado, es posible consultar el catálogo de correas trapezoidales para encontrar una pieza de sustitución.

Averías en la polea del alternador

Veamos qué pasa si se rompe la polea del alternador o esta no funciona bien por algún motivo. Los síntomas de una polea del alternador en mal estado pueden hacer creer a los usuarios del vehículo que se trata de un problema más grave relacionado con el motor. Como ya hemos mencionado, la función de esta polea es la de reducir vibraciones y ruidos, por lo que si esta polea deja de funcionar de forma correcta, es probable que se aprecien este tipo de síntomas. Además, si se encuentra desgastada, la polea del alternador hace un ruido parecido a un chirrido cuando se apaga o se arranca el motor.

Averías en la polea del alternador

Existe un método relativamente sencillo para comprobar la polea del alternador si podemos extraerla. Para ello hay que extraer la polea y sujetarla por el anillo interior. Entonces, hay que intentar girar el anillo exterior en el mismo sentido que la correa. Si el anillo exterior se puede mover, significa que es necesario cambiar la pieza. A continuación, se intenta girar el anillo exterior en el sentido contrario a la correa, en este caso, si el anillo gira, la polea se encuentra en buen estado, pero si, por el contrario, no gira, es necesario llevar a cabo su sustitución.

Cada polea del alternador tiene unas dimensiones y unos componentes específicos para cada modelo de vehículo, es por eso que para llevar a cabo su sustitución es necesario adquirir la pieza adecuada para nuestro modelo de coche, por ejemplo polea de alternador para Ford Mondeo.

Un consejo útil para cambiar la polea del alternador es el de aplicar la fuerza justa al instalar la pieza. Una fuerza excesiva puede dañar los componentes relacionados y provocar un desgaste prematuro. Es por eso que es necesario consultar y aplicar los pares de apriete indicados por el fabricante.
La sustitución de esta pieza no suele resultar demasiado cara, por lo que lo más recomendable es acudir al mecánico para que repare la avería antes de que los problemas sean más graves y afecten a otras piezas de la transmisión.

Principales productos sobre el tema: