
Reprogramación de la centralita del coche: qué es, cómo realizarla y cuánto cuesta
Cuando hablamos de reprogramar la centralita de un vehículo, nos referimos a la modificación del software del motor para optimizar su rendimiento. En este artículo, veremos en qué consiste este proceso, cómo se realiza y cuál es el costo asociado.
¿Es legal reprogramar un coche?
Depende. Aunque es bueno reprogramar un coche para mejorar su rendimiento, es crucial asegurarse de que se realiza dentro de los límites legales y técnicos establecidos. Y es que según el país y las regulaciones locales, la reprogramación de la centralita puede ser perfectamente legal o puede estar sujeta a restricciones específicas.
En España, por ejemplo, existe una serie de requisitos que hay que cumplir para que la reprogramación sea legal, como mantener los límites de emisiones. Al ceñirnos a estas normativas, evitaremos cualquier multa por reprogramar un coche.
¿Merece la pena reprogramar un coche?
Una vez más, la respuesta a esta pregunta varía. Si se busca mejorar el rendimiento del vehículo, sí merece la pena reprogramar un coche. Sin embargo, este proceso también conlleva una serie de contras, como por ejemplo su costo o la invalidez de la garantía.
¿Es peligroso reprogramar un coche?
Reprogramar un coche podría llegar a ser peligroso en caso de no hacerlo correctamente. A continuación, incluimos algunos de los riesgos que una mala reprogramación puede causar:
- Aumento excesivo de la temperatura del motor: una reprogramación incorrecta puede forzar al motor a trabajar más. Esto podría dañar componentes vitales como, por ejemplo, la válvula EGR o la batería.
- Desgaste de los componentes mecánicos: aumentar la potencia sin tomar precauciones puede acelerar el desgaste y la consiguiente necesidad de piezas nuevas para el motor del coche.
- Fallos en la seguridad del vehículo: al realizar cambios en la centralita, podríamos poner en riesgo la seguridad del vehículo.
¿Cuánto cuesta reprogramar un coche?
Es importante tener en cuenta que el precio medio de la reprogramación de un coche depende del motor de este. En el caso de motores TDI de cuatro cilindros, el coste oscila entre los 250 y 350 €; en motores de 5 o 6 cilindros, el precio puede llegar a los 600 €; y cuando se trata de vehículos de alta gama, podríamos hablar de hasta unos 2000 €.
¿Cómo reprogramar un coche?
Ahora que ya sabes el precio de la reprogramación de un coche, puede que estés interesado en hacerlo por tu cuenta. Para terminar este artículo, te explicamos cómo reprogramar la centralita del coche uno mismo:
- Prepárate: necesitarás un software de reprogramación, un portátil y un cable OBD-II para conectarte a la unidad de control de motor de su automóvil.
- Conecta el equipo: una vez tengas todo lo necesario, conecta el cable OBD-II al puerto de diagnóstico del coche y a tu portátil.
- Realiza una copia de seguridad: antes de pasar a la reprogramación, asegúrate de hacer una copia de seguridad de la configuración actual de la ECU utilizando el software de reprogramación.
- Reprograma la ECU: una vez te hayas asegurado de calcular la reprogramación del coche correctamente, carga el nuevo mapa o configuración deseada a través del software.
- Pon a prueba los nuevos cambios y ajusta: arranca el coche y haz una prueba de conducción para asegurarte de que los cambios funcionan correctamente. Monitorea la ECU y ajusta los parámetros si es necesario para mejorar el rendimiento del vehículo.
Principales productos sobre el tema: